El proyecto GREENMUR desarrolla un material para impresión 3d con residuos industriales y cemento blanco

Las últimas pruebas realizadas en el proyecto GREENMUR– TRANSICIÓN A UNA INDUSTRIA REGIONAL MÁS VERDE A TRAVÉS DE PROCESOS DE ECONOMÍA CIRCULAR EN EL SECTOR DE LAS FIBRAS DE VIDRIO, MÁRMOL Y YESO MEDIANTE FABRICACIÓN ADITIVA ha permitido el desarrollo de un material para impresión 3D con residuos de mármol y fibras de vidrio con cemento blanco.
Estamos fijando las dosificaciones recomendadas de los tres tipos de residuos (lodo de mármol, polvo de yeso y fibra de vidrio en polvo y en fibras) que darán los resultados óptimos para su puesta en obra mediante impresión 3D por extrusión por ser hormigones autocompactantes. Además, estableceremos los criterios fundamentales para uso no estructural (rellenos, mobiliario urbano, pavimentos, esculturas, bloques, etc.) y estructural en edificación e ingeniería civil (uso en pilares, muros y forjados en edificios).
El proyecto coordinado por las empresas Polymec, GLS 2014 y Yesos Rubio, en colaboración con el Centro Tecnológico del Mármol, Piedra y Materiales cuenta con la colaboración financiera del Instituto de Fomento de la Región de Murcia y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Más noticias

POLYMEC forma parte de este importante proyecto europeo como fabricante

Este ambicioso proyecto se cimenta en las investigaciones para desarrollar un nuevo proceso de fabricación de perfiles mediante pultrusión para las industrias de la construcción y el automóvil.

Si quiere ampliar más información visite la web del Proyecto, www.coaline.eu

POLYMEC desarrolla nuevos productos

Polymec se encuentra desarrollando nuevos productos con fibras naturales como el lino y la fibra de pizarra, siguiendo con su politica de I+D y su compromiso con el medio ambiente.

POLYMEC, miembro del Clúster AESICOM, afrontará los futuros desafíos del sector de composites en España

Polymec ha estado presente como miembro fundador de este cluster de empresas que pretende reunir a todas las empresas del sector de composites con el fin de identificar oportunidades de innovación y generación de negocio en colaboración con otras empresas del sector, asi como acceso a información puntual de asuntos de interés que afectan a las empresas relacionadas con la fabricación de composites.
Nuestro Gerente D.Santos Sanchez fue elegido Vicepresidente del cluster AESICOM en la última asamblea del mismo.