Programa de fomento de la región de Murcia de apoyo a inversiones productivas y tecnológicas para pymes

programa de fomento de la región de murcia

Más noticias

Polymec comprometidos con el medio ambiente

En Polymec estamos comprometidos con el medio ambiente, por ello desarrollamos actuaciones destinadas al fomento de la eficiencia energética y el uso de energías renovables para afianzar un modelo de sostenibilidad de calidad en nuestras instalaciones.

Para ello hemos procedido a la renovación de los equipos de iluminación por LED y un compresor logrando la disminución anual de 30 toneladas de C02 emitidas a la atmósfera.

Esta actuación ha sido cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Región de Murcia.

Inversión total: 21.945,42 €

Subvención total concedida: 9.047,20 €

Financiación procedente del FEDER: 7.237,76 €

Objetivo: Avanzar en la evaluación y mejora de la eficiencia energética de las empresas, en particular las PYME. Conseguir una economía más limpia y sostenible.

Conoce el grafeno con nuestro Graphenano One

¿Aún no sabes qué es el grafeno? ¿No conoces nuestro Graphenano One?
Aprende todo sobre los nuevos materiales que revolucionan  diversos sectores industriales aquí.

Primeros materiales de construcción elaborados con grafeno

La alianza entre Gazechim Composites Ibérica, Graphenano y Polymec S.L está llamada a revolucionar al sector de la construcción y potenciar el uso de materiales compuestos en este sector empresarial.
Se trata de los primeros perfiles de pultrusión fabricados con grafeno, el nanomaterial más innovador con un papel clave en el futuro de los materiales compuestos.
Puedes leer la noticia completa aquí.

El portal DPArquitectura habla sobre nuestra participación en la JEC Composites World de París

El portal DPArquitectura habla sobre nuestra participación en la JEC Composites World de París.

No te pierdas la noticia pinchando aquí. 

Reunión 6 meses de RECOTRANS

El pasado 9 de marzo se realizó la segunda reunión del consorcio del Proyecto RECOTRANS, coordinado por AIMPLAS en el que somos socios.
El objetivo de este proyecto es crear un nuevo sistema de fabricación para la obtención de materiales compuestos de múltiples materiales adecuados para la industria del transporte, obteniendo materiales ligeros de alta calidad.
Los próximos pasos serán la definición y el diseño de los tres demostradores, la formulación final de los materiales, las definiciones de los parámetros de la tecnología láser y la integración de la tecnología de microondas en las líneas de moldeo por transferencia de resina y pultrusión.

Se presentan los primeros productos realizados con composites de grafeno

Los primeros productos realizados con composites de grafeno se han presentado en la feria JEC World Composites que se ha celebrado en París este mes de marzo. Se trata de perfiles de pultrusión con grafeno, que, gracias a este nanomaterial, mejoran las características mecánicas de los perfiles de pultrusión convencionales, equiparando con estos el peso, pero aumentando notablemente su resistencia, que incluso llega a superar la del acero, algo impensable hasta la llegada del grafeno.
En Polymec fabricamos perfiles de pultrusión con grafeno comercializadas bajo el nombre de CompoSmart se en Murcia.

El nanomaterial más innovador de los últimos tiempos va a ser clave en el futuro de los materiales compuestos. Las propiedades mecánicas que tiene el grafeno hacen de él un material idóneo para incorporarlo en los composites y mejorar su resistencia y durabilidad.

En la JEC World de París también ha podido verse una sección de un barco similar al Graphenano One, el cual se presentó el pasado mes de octubre en Alicante con gran expectación, pues es el primer barco construido íntegramente con composite dopado con grafeno. Entre sus ventajas: mayor resistencia, mayor ligereza y, por tanto, mayor velocidad, ahorro de combustible, ahorro de material durante su fabricación y menor contaminación ambiental.

Graphenano Composites trabaja con Gazechim para el suministro de resinas, las cuales son aditivadas con grafeno en los laboratorios de Graphenano.