Un sector de la construcción “redondo”: economía circular

Cuidar de lo que tenemos y poder darle una nueva vida. Es el mantra que el proyecto GREENMUR ha establecido en sus soluciones para la gestión de residuos en el sector de la construcción girando en torno a la economía circular: el modelo que hará realmente sostenible este sector.

GREENMUR busca, a través de sus soluciones en gestión de residuos, acelerar la implantación de un modelo de economía circular que ponga en el centro el cuidado de los recursos utilizados y cómo reutilizarlos.

Para poder extender su vida útil en un escenario donde la reutilización, la reducción y el reciclaje se vislumbran esenciales para evitar el colapso del modelo productivo humano. Y transformarlo.

Las soluciones sostenibles que proporciona el proyecto se basan en la Fabricación Aditiva de elementos constructivos con micro-hormigones obtenidos a partir de la mezcla de residuos de caliza, yeso y fibra de vidrio.

GREENMUR plantea una solución eficaz capaz de transformar residuos en materias primas. El proyecto coordinado por las empresas Polymec, GLS 2014 y Yesos Rubio, en colaboración con el Centro Tecnológico del Mármol, Piedra y Materiales cuenta con la colaboración financiera del Instituto de Fomento de la Región de Murcia y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Más noticias

POLYMEC forma parte de este importante proyecto europeo como fabricante

Este ambicioso proyecto se cimenta en las investigaciones para desarrollar un nuevo proceso de fabricación de perfiles mediante pultrusión para las industrias de la construcción y el automóvil.

Si quiere ampliar más información visite la web del Proyecto, www.coaline.eu

POLYMEC desarrolla nuevos productos

Polymec se encuentra desarrollando nuevos productos con fibras naturales como el lino y la fibra de pizarra, siguiendo con su politica de I+D y su compromiso con el medio ambiente.

POLYMEC, miembro del Clúster AESICOM, afrontará los futuros desafíos del sector de composites en España

Polymec ha estado presente como miembro fundador de este cluster de empresas que pretende reunir a todas las empresas del sector de composites con el fin de identificar oportunidades de innovación y generación de negocio en colaboración con otras empresas del sector, asi como acceso a información puntual de asuntos de interés que afectan a las empresas relacionadas con la fabricación de composites.
Nuestro Gerente D.Santos Sanchez fue elegido Vicepresidente del cluster AESICOM en la última asamblea del mismo.